Después de darle muchas vueltas, he decidido hacer un monedero y una hucha, pero con su punto original. El monedero es piramidal, y la hucha de tela, con forma de cerdito, y ambos dos muy sencillos de hacer.
![]() | ||
Y cabe mucho dinero! |
- Dos cuadrados de tela de 12x12 cm
- Dos cuadrados de forro de 12x12 cm
- Dos cuadrados de guata de 10x10 cm
- Una cremallera de 10 cm
- Dos rectangulos de 5x4 cm
- Máquina de coser
- Jaboncillo para marcar
- Regla
- Alfileres
Pues teniendo todas las herramientas preparadas, vamos a ello.
Corté todas las piezas de tela que necesitaba en las medidas indicadas. Coloqué en el revés de cada cuadrado de tela una de las piezas de guata, centradas. El sobrante de tela me marca el margen de costura. Para que la guata no se mueva, he marcado la diagonal del cuadrado de cada tela y he ido cosiendo pespuntes paralelos. De esa manera la guata no se desplaza y da un pequeño efecto de acolchado.
![]() |
Diagonal marcada para coser las líneas |
Con la tela guateada ya preparada, coloco los topes de la cremallera. Hago unos pequeños dobladillos en la parte más corta de los rectangulos y los doblo a la mitad encima de la terminación de la cremallera y en el inicio. De esa manera me quedan unos topes de unos 4 cm de ancho por menos de 2,5 de largo. En total la cremallera queda un poquito más corta de los 12 cm del cuadrado de tela.
![]() |
Cremallera con los topes puestos |
Con mi cremallera preparada, la coloco con el carro mirando el derecho de la tela guateada. Como véis queda un poquito más corta que el total de la tela. ¡Así está bien! Estoy contando con el margen de costura...
Bien, con alfileres sujeto la cremallera y la coso siguiendo como guía la línea que me marca la guata. Hacemos lo mismo con la otra tela, en el otro lado de la cremallera. Con imagenes mucho mejor.
![]() |
Cremallera colocada en el derecho, la línea de costura pasará por la pestaña más exterior de la cremallera |
![]() |
Con la cremallera ya colocada |
¿Véis? Así queda con las dos telas cosidas a la cremallera. Ahora vamos con las de forro. Coloco la tela de forro haciendo coincidir con los dos vertices cosidos a la cremallera, de manera que queda un sandwich de tela-cremallera-forro. Cosemos encima de la misma costura anterior. Repito con el otro forro. Mejor con foto.
![]() |
Forro colocado en la pestaña ya cosida de cremallera-tela |
![]() |
Como queda ya cosido |
![]() |
Ambos dos forros cosidos |
![]() |
Del lado de los forros |
![]() |
Se ve el sandwich tela-cremallera-forro |
Ahora despliego todo el invento, encarando tela guateada con tela guateada y forro con forro. La cremallera queda enmedio. Coso los laterales de las telas entre sí y los laterales del forro entre sí, dejando el fondo de ambos abiertos.
![]() |
Costura a lo largo del monedero, los laterales |
Ahora puedo dar la vuelta al forro, dejando dentro la tela con guata. Así:
![]() |
Si ahora cosiera el fondo de la tela encarando una con otra tendría un monedero cuadrado y plano. Pero lo coso encarando las costuras laterales. Como se ve en la foto.
![]() |
Encarar costura con costura y coser |
Ahora solo queda cerrar el fondo del forro de la misma manera, con un pequeño pespunte. Y voilá! Le damos la vuelta a todas las telas para que queden del derecho y ya tenemos nuestro monedero piramidal.
¿Alguna duda?